Este es una técnica de investigación
cualitativa que consiste en reunir a un grupo de personas para indagar
opiniones, actitudes y experiencias o incluso explicitar sus expectativas con
respecto a un tema.
Un modelo clásico de focus Group esta
compuesto por entre seis y doce personas sentadas en círculo al rededor de una
mesa. También cuentan con un moderador quien es el encargado o de guiar
la interacción de tal modo que sigan de manera adecuada los pasos previstos
para la obtención de la información. El moderador debe tener ciertas
características dentro de las cuales se encuentran el dominio de las temáticas
y los objetivos de la evaluación, así como las técnicas de animación de
grupo, y que hable el idioma de los participantes.
Dentro de las funciones del focus
Group se encuentran la evaluación de proyectos o de programas, sobre todo para
los estudios de terreno entre beneficiarios y actores intermedios. Utilizándolo al término de un
programa para evaluar su impacto, permite comprender, analizar y diseccionar el
fundamento de las opiniones expresadas por los participantes.
Otra función es recopilar rápidamente
información y puntos de vista. Cuando agrupa a actores con posturas
diferentes, permite al mismo tiempo la expresión y la explicación de los
distintos puntos de vista, así como la profundización de sus opiniones.
Para formar un focus Group es
necesario seguir una serie de pasos. El primero es el reclutamiento de los
participantes el cual debe cuidar especialmente los criterios de exclusión e
inclusión del estudio así como también una distribución equitativa intra-grupo
para cada focus Group. Para asegurar la motivación de los participantes, una
buena técnica es que el moderador se reúna con los participantes antes de la
sesión para explicar la dinámica del grupo.
La moderación, existe una guía de
entrevista semiestructurada, elaborada previamente. Para establecer el rapport
el moderador debe explicar el objetivo del focus group, posteriormente les
explicara el proceso que se llevara y la función de los participantes durante
la sesión.
La confección del informe debe
contener las respuestas a los cuestionamientos que previamente se presentaron y
por los cuales se llevo a cabo el focus group. Elaborar el informe se torna en
una tarea compleja ya que debe integrar diversas variables de forma muy
sintética.
Existen distintos recursos necesarios
para un focus group.
En el tiempo
|
Si los focus groups requieren la presencia de
moderadores locales, hay que organizar su contratación antes de que llegue el equipo de evaluación.
Prever una sesión para presentar al moderador la guía
de animación.
Preparar a los participantes el día antes de la sesión del focus group.
La sesión deberá durar por lo menos media jornada.
Prever una jornada para la transcripción de
las actas en el caso de focus groups en lengua local.
|
Humanos
|
Movilizar a animadores locales en caso de
organizar varios focus groups en un territorio muy extenso o en lengua local.
Movilizar a personas «recurso» para la selección de participantes.
|
Económicos
|
Posibles pagos a los participantes.
Remuneración de los moderadores, costes eventuales de traducción.
Costes relativos a la logística.
|
La experiencia de los focus groups en
el grupo al inició fue confusa ya que al inicio se entendió como una
herramienta de mercadotecnia y promoción. Sin embargo con el transcurso de los
demás equipos y la intervenciones explicativas de laprofesora. El ejercicio de
los equipos se ha llevado a cabo de acuerdo a los lineamientos que esta
actividad requiere. Se observan varios participantes, guiados por un moderador,
el cual explica cómo será la dinámica de la sesión.
En la participación del grupo hemos
observado que el focus group se puede utilizar en diversas áreas de la
psicología. Puede ir desde la psicología laboral para observar cómo persiben
los empleados de una fabrica la dinámica de trabajo, en orientación vocacional
para descubrir las carreras con mayor demanda y que factores contribuyen a que
suceda de tal manera, etc.
En conclusión el focus group es una
técnica muy útil si se busca profundizar en el impacto que tienen ciertas
variables en un grupo de personas, que son solo una muestra y representan a una
parte de la sociedad y asi poder analizar el impacto que un tema tiene en la
sociedad y como afecta a esta.
Funtes de información:
Ø
Mtra. Nancy Perez.(2014) Presentación de Focus group.
Ø
s/a. Focus group. Disponible en
http://ec.europa.eu/europeaid/evaluation/methodology/examples/too_fcg_res_es.pdf
http://ec.europa.eu/europeaid/evaluation/methodology/examples/too_fcg_res_es.pdf