lunes, 6 de octubre de 2014

Análisis Transaccional

El análisis transaccional postula que todos nacemos en un estado perfecto y que son nuestras decisiones las que nos limitan, así pues define a la personalidad como “el modo habitual por el cual la persona piensa, siente, habla y actúa, para satisfacer sus necesidades de tipo personal, físico, psicológico y social”

Erick Berne, quien postulo esta teoría, derivado del humanismo y de la teoría psicodinamica; observo y analizó diversas conductas  y estados de ánimo que sus pacientes asumían al exponerse a distintos estímulos. Estas manifestaciones conductuales y emocionales, se encuentran claramente definidas como en las siguientes conversaciones:

EJEMPLO 1:



Conversación Padre critico (Reyna de los corazones) y niño adaptado Rebelde (Alicia)

“¡No!, ¡No!- Le atajó la Reina - ¡La sentencia primero, tiempo habrá para el veredicto!
- ¡Qué insensatez!- Exclamó Alicia –
¿Dónde se ha visto que una sentencia se dicte antes de saber el veredicto!
- ¡A callar! – Vociferó la reina poniéndose roja de ira.
- ¡No me da la gana! – Le contestó Alicia
- ¡Que le corten la cabeza! – Chilló la Reina con toda la fuerza de sus pulmones.”
 (“Alicia en el País de las Maravillas”. Lewis Carroll)


EJEMPLO 2:

Conversación de Padre Nutritivo (Wendy) y Niño libre (Peter)


“Entonces Wendy vio la sombra en el suelo, toda arrugada y se apenó muchísimo por
Peter.
-¡Qué horror! -dijo, pero no pudo evitar sonreír cuando vio que había estado tratando de pegársela con jabón. ¡Qué típico de un chico!
Por fortuna ella supo al instante lo que había que hacer.
-Hay que coserla -dijo, con un ligero tono protector.
-¿Qué es coser? -preguntó él.
-Eres un ignorante.
-No, no lo soy.
Pero ella estaba encantada ante su ignorancia.
-Yo te la coseré, muchachito -dijo, aunque él era tan alto como ella y sacó su costurero y cosió la sombra al pie de Peter.
-Creo que te va a doler un poco -le advirtió.”
(“Peter Pan”. J.M. Barrie)



En el primer ejemplo podemos observar que Alicia se comporta como niño de acuerdo con sus sentimientos e impulsos, en contraste, la Reyna de corazones se muestra como padre estableciendo límites o protegiendo, y en otras situaciones muestra conductas que se esperan de una persona adulta y madura, racional analítica y realista.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario